lunes, 3 de octubre de 2011

¿A DÓNDE NOS LLEVA CHINA?

He aquí un posible escenario sobre el que plantear situaciones, consecuencias.... ¿soluciones?
La semana pasada dieron un curso en Harvard sobre economía y medidas anti crisis y un amigo que asistió me contó que la atmósfera que se respiraba entre los americanos era muy curiosa:
- Por un lado se escandalizaban de la situación de parálisis de Europa y temían que por culpa de las políticas de austeridad europeas se vieran aún más afectados pese a todos sus esfuerzos..., vamos que tenían miedo de un contagio, aunque si recordáramos quién estornudó primero....
- Por el otro, y sorprendentemente para los españolitos que estaban allí, el GRAN TEMA realmente no era Europa, era CHINA. Lo de Europa ya se plantea como un mal menor frente al Apocalipsis chino.
Hay que ver, todo es relativo en este mundo....

Y mira tú por donde, hoy en EL PAIS:
Bueno, pues ya tenemos un primer escenario para pensar....

En breve empezaré a escribir al respecto.

domingo, 25 de septiembre de 2011

La crisis de 2011,... y sigue contando

Hace unos días en una conversación informal me preguntaron si creía que esta crisis es peor que la destapada en 2008. Sinceramente creo que no es peor, porque ya no es una crisis, es mucho más que eso, es el desmoronamiento de un sistema económico entero, empezando por el europeo.

Todos sabemos que antes de 2008 muchos inversores ambiciosos (incluso muchos bancos europeos) habían metido su dinero en unos fondos americanos valorados como “excelentes” por las agencias de calificación (las tres americanas). Los fondos resultaron ser basura vendida a precio de oro. Algunos se habían forrado a costa del engaño, pero de éstos nunca más se supo. Cuando se destapó el escándalo se habló de la necesidad de refundar el capitalismo y los políticos se dieron golpes de pecho y prometieron medidas para evitar que ésto volviese a suceder... pero no se hizo nada.

POSIBLES SOLUCIONES A LA CRISIS

Soy de la opinión de que la solución a la crisis no nos va a venir de fuera.
Ni Merckel, ni la banca internacional, ni el BCE, ni el propio Obama podrán resolver este caos, porque los intereses especulativos a favor de que siga el descalabro son casi tan fuertes como la creciente presión social movida por el descontento.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...